Jan Ernst Matzeliger nació en Paramaribo, en lo que entonces se conocía como Guayana Holandesa el 15 de septiembre de 1852. Su madre era nativa de ese país y su padre era un ingeniero holandés.

El padre de Jan era gerente de un taller de maquinaria, y en poco tiempo se dio cuenta que su hijo tenía un gran talento para trabajar con máquinas. A los diez años Jan se convirtió en maquinista aprendiz.

A los 19 años ya era un maquinista experto y con muchas expectativas de conocer el mundo. Se anotó como marinero de un barco de vapor. Durante dos años viajó por todo el mundo, un día el barco llegó a Filadelfia en donde había fabricas que trabajaban con máquinas, justo en este lugar fue donde consiguió trabajo en un taller.

Sus esfuerzos para inventar una máquina para armar zapatos comenzaron en ese lugar y decidió mudarse definitivamente a Estados Unidos. Como marino ya dominaba el inglés y se estableció en Massachusetts. En 1883 después de cinco años de trabajo patentó su invento.

Su máquina permitía aumentar en forma considerable la producción de zapatos. En ese tiempo un operario trabajando a mano podiá producir 50 pares de calzados en un día de trabajo, pero su invento podía producir hasta 700 pares por día.

Su invento permitió reducir en un 50% el precio de los calzados en los Estados Unidos. Murió joven a los 37 años a causa de tuberculosis y no pudo disfrutar de su invento.

El servicio postal dedicó una estampilla en su honor, en septiembre de 1991.

Más información: inventordelzapato.blogspot.com