James McGill Buchanan (Murfreesboro, Tennessee, 3 de octubre de 1919-Blacksburg, Virginia, 9 de enero de 2013)​ fue un economista estadounidense. Considerado el máximo representante de la teoría de la elección pública (Public choice), trató de ligar la economía con la política a través del Estado, entendido como la suma de voluntades individuales.

La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede el Premio Nobel de Economía el 16 de octubre de 1986 a James Buchanan por haber elaborado los fundamentos de los contratos teóricos y constitucionales para la toma de decisiones económicas y políticas.

Las ideas de Buchanan se enmarcan en la denominada teoría de la elección pública, enfoque interdisciplinar entre la economía, la sociología y la teoría política y del derecho.

Buchanan abordó con provocadora originalidad temas como los modelos de votación, la teoría económica constitucional, los incentivos y motivos de los agentes políticos, estableció bases para saber cómo podrían modificarse las estructuras constitucionales.

Fundó la Thomas Jefferson Center for the Protection of Free Expression desde la universidad de Virginia, desde donde inició e impulsó, a corriente económica de la elección pública.

El trabajo de James M. Buchanan fue fundamental en el impulso de situar la economía en su aspecto total y en el análisis realista de la intervención económica de los gobiernos, incluyendo en la introducción de la elección racional en las decisiones gubernamentales.

Más información: es.wikipedia.org