¿Quién fue Jaime Sáenz Guzmán?
Jaime Sáenz (La Paz, Bolivia 1921 - 1986) Poeta boliviano cuya obra se desarrolló dentro del movimiento de experimentación individual subsiguiente al posmodernismo, en la segunda mitad del siglo XX. También escritor, novelista, periodista, ensayista, dibujante, dramaturgo y docente, más conocido por su obra como narrador y poeta.
Uno de los autores más importantes de la literatura boliviana marcando profundamente el espacio cultural del siglo XX boliviano. Se han hecho varios estudios académicos sobre su obra y traducciones de la misma al inglés, italiano y alemán.
Sáenz viajó a Alemania en 1938 y fue ahí, en Europa, donde su personalidad fue cultivada con filósofos como Arthur Schopenhauer y escritores como Thomas Mann y Franz Kafka. En 1941 (ya de regreso en Bolivia) se desempeñó en los ministerios de defensa y hacienda y también en el Departamento de Comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos.
Entre las obras principales de Jaime Sáenz merecen destacarse "El escalpelo" (1955), "Muerte por el tacto" (1957), "Aniversario de una visión" (1960), "Visitante profundo" (1963), "El frío" (1967), "Recorrer esta distancia" (1973), la recopilación "Obra poética", que apareció en 1975 y "Felipe Delgado" libro publicado por primera vez en 1979 y Considerado una de las obras más importantes de la producción literaria de Jaime Sáenz Guzmán. Esta obra fue elegida como una de las diez mejores novelas de Bolivia de todos los tiempos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO