¿Quién fue Isaac Barrow?
Isaac Barrow fue (1630-1677) fue matemático, profesor y teólogo nacido en Inglaterra en 1630. Aunque menos conocido que Isaac Newton, quien fue discípulo suyo, las aportaciones de Barrow al campo de las matemáticas fueron muy importantes y sentaron las bases para investigaciones posteriores.
Su trabajo más importante para las matemáticas fue la unión del cálculo diferencial y el cálculo integral. De hecho, una de las leyes que rigen ese tipo de cálculo se llama Ley de Barrow, nombrada así en honor a su labor pionera en el campo de las matemáticas.
El trabajo teórico más conocido de Isaac Barrow fue la creación de una metodología para calcular tangentes. Su método tenía un enfoque que lo aproximaba a las formas de cálculo. De esta manera, fue pionero en describir como operaciones inversas los procesos de derivación e integración.
Aparte de su labor docente, continuó investigando y publicando trabajos. Los más importantes dentro del campo de las matemáticas fueron Geometría y Óptica. A finales de esa década, concretamente en 1669, Barrow abandonó la cátedra, sustituido por Isaac Newton.
Fue en 1669 cuando el teórico publicó su obra cumbre: Lecciones geométricas. Ahí fue donde desarrolló su método para crear tangentes a curvas.
Fue el propio Isaac Newton quien escribió el prefacio. Otro trabajo destacado de Barrow fue la versión simplificada de la obra Elementos de Euclides, que publicó en 1655. También fue el autor de un análisis sobre la obra de Arquímedes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO