Nguyen Ai Quoc, mejor conocido como Ho Chi Minh ("el que ilumina") (1890-1969), nació en la aldea de Kim Lien, cuando Vietnam era una colonia Francesa.

Fue un revolucionario y político vietnamita, fundador del Partido Comunista de Vietnam y Primer Ministro de la República Democrática de Vietnam y Presidente de esa nación.

Por sus actividades políticas fue varias veces detenido y condenado a muerte por las autoridades. Escapó a la URSS en 1931.

Aunque en 1945, tras la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, pudo declararse la Independencia, Francia al año siguiente, intentó recuperar su colonia, lo que dio paso a una nueva guerra.

Después de 9 años, en la batalla de Điện Biên Phủ, el Ejército Francés fue derrotado. No obstante, un golpe de estado organizando por la CIA, inició la guerra de Vietnam. Murieron más de 5 millones de personas.

El conflicto duraría casi 20 años y finalizó con la victoria de Vietnam. Ho Chi Minh no vivió para ver ese triunfo. Murió en 1969.

Su lucha y su legado, fueron reconocidos por la UNESCO al considerarlo Héroe de Liberación Nacional y eminente hombre de Cultura de Vietnam, símbolo de la afirmación nacional, que consagró toda su vida a la causa de liberación del Pueblo Vietnamita, contribuyendo a la lucha común de los Pueblos por la Paz, la Independencia, la Democracia y el Progreso Social.

Más información: www.biografiasyvidas.com