¿Quién fue Henri de Saint-Simon?
Henri de Saint-Simon (1760-1825) fue un filósofo y economista francés precursor del socialismo y representante de la corriente denominada socialismo utópico. Promotor del Positivismo y fundador de la Fisiología Social.
Sentó las bases de la Sociología. Postuló a la sociedad industrial como garante y motor del progreso y desdeñó a todas las clases sociales ociosas y no productivas que vivían del trabajo ajeno.
Sostuvo que la economía debía prevalecer por sobre la política y el estado. Todo debía someterse a la industria pujante, que, desde su mirada, era la única capaz de liberar al mundo del retraso.
Participó en los movimientos revolucionarios de su tiempo peleó en el bando franco estadounidense de la Guerra por la Independencia de Estados Unidos. Apoyó e impulsó la Revolución Francesa.
La llegada del terror lo alejó del movimiento, tras su muerte, surgió el sansimonismo, difundido por sus discípulos, considerado el primer antecedente práctico del socialismo.
Los sansimonianos promovieron la abolición del derecho a la herencia, los derechos de la mujer y la redistribución de la riqueza. La gran novedad estuvo en el hecho que aglutinó muchas mujeres entre sus principales dirigentes.
Se publicó su obra póstuma: El Nuevo Cristianismo, una síntesis de todas sus ideas políticas, sociales y económicas. El eje fue la proposición de la creación de un nuevo cristianismo que fuese la base ideológica y moral de la nueva sociedad industrial que proponía crear.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO