¿Quién fue Giovanni Domenico Cassini?
Giovanni Domenico Cassini, fue un famoso astrónomo geodesta e ingeniero italiano naturalizado francés. Nació el 8 de junio de 1 625 en Italia.
En 1 665 descubrió el movimiento de rotación de Júpiter alrededor de su propio eje y midió su duración, haciendo lo mismo en 1 666 con el de Marte.
Calculó los períodos rotacionales de Júpiter, Marte y Venus, y en 1 668 elaboró las tablas de los movimientos de los cuatro satélites de Júpiter descubiertos por Galileo.
En 1669 fue nombrado director del Observatorio Astronómico de París invitado por el ministro francés Colbert. Aquí descubrió, entre 1 671 y 1 674, cuatro satélites de Saturno hasta entonces desconocidos (Japeto, Rhea, Tetis y Dione).
Halló que el eje de rotación de la tierra no estaba situado perpendicularmente a la eclíptica, como se había creído hasta entonces, y que sus posiciones sucesivas en el espacio no eran paralelas entre sí.
Su logro más importante fue establecer el primer cálculo de la distancia existente entre la Tierra y el Sol, ajustado a los datos de hoy día (sólo un 7% por debajo del valor actual). A tales resultados llegó mediante la observación de Marte desde París (al tiempo que Richter hacía lo mismo desde la Guayana Francesa a 10 000 km. de distancia).
Calculó la distancia de Marte a la Tierra y determinó las distancias de los otros planetas al Sol (basándose en la tercera ley de Kepler).
Murió ciego, el 14 de septiembre de 1 712, después de haber dictado su autobiografía.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO