¿Quién fue Giovanni Cimabue?
Giovanni Cimabue (Cenni di Pepo) fue un pintor, arquitecto y mosaísta nacido en Florencia (1240-1302) que desarrolló su obra a fines del siglo XIII.
Se trata de una figura incierta, ya que se conserva de él una sola obra documentada (un fragmento de un mosaico en Pisa) y todo lo demás son atribuciones, bastante probables pero no absolutamente seguras.
Su fama se debe a que Dante hace mención de él en la Divina Comedia junto a su discípulo Giotto, a raíz de lo cual ha venido siendo considerado como la figura a partir de la cual la pintura italiana comenzó su evolución desde el bizantinismo hacia el Renacimiento.
Si la Majestad de Santa Trinidad y el Crucifijo de Santa Croce son realmente obras de su factura, se le puede considerar el gran maestro de la generación anterior a Giotto.
Muchas de sus obras no se conservan. Durante la ocupación del edificio por las tropas invasoras francesas, se le prendió fuego a la paja y dañó seriamente los frescos. El albayalde o blanco de plomo se oxidó y ennegreció, dejando las caras y gran parte del ropaje en negativo.
Otra obra dañada es el gran Crucifijo de Santa Croce en Florencia. Fue la mayor obra de arte dañada en las inundaciones de Florencia del año 1966. El agua se llevó gran parte de la pintura del cuerpo y la cara. Al final de su vida trabajó en los mosaicos del ábside de la catedral de Pisa, ciudad en la que murió.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO