¿Quién fue Geber?
Jabir ibn Hayyan, el gran alquimista árabe, mejor conocido en Europa como Geber, fue un científico musulmán de la Edad Media, dedicó a la alquimia, la astronomía, la arquitectura, la ciencia de los metales y la medicina, es considerado el padre de la alquimia y uno de los fundadores o pioneros de la farmacología y de la química moderna.
Su figura e incluso su nombre están rodeados de brumas e incertidumbres que alimentan su mito. La leyenda le atribuye la autoría de entre 300 y más de 1000 obras sobre filosofía, alquimia y química. Sin embargo, las dudas y la controversia al respecto surgen desde las dos primeras referencias biográficas (conocidas) dedicadas a su figura y datadas en una época tan temprana como el siglo X.
Según los registros, Abu Musa Jabir ibn Hayyan Al-Azdi nació en lo que hoy es Irán en el 721 d.C. y residió la mayor parte de su vida en la ciudad de Kufa (Iraq). Hijo de un farmacéutico, habría estudiado primero en Yemen, tutelado por el sabio Harbi Al-Himyari; y posteriormente en Kufa, como discípulo del imán Jafar Al Sadiq, donde aprendió alquimia, farmacia, filosofía, medicina y astronomía. Se convirtió en el alquimista y médico de la corte durante el reinado del Califa Haroun Al-Rashid. Y falleció en Kufa en el año 815 a la venerable edad de 94 años. El resto es un misterio.
Sintetizó el ácido sulfúrico, el clorhídrico y el nitrico, el tartárico y acético, fue el primero en sistematizar procesos como la destilación y la cristalización.
Más información:
www.bbvaopenmind.com
ANUNCIO