ANUNCIO
¿Quién fue Gabriel Lippman?
Jonas Ferdinand Gabriel Lippmann (1845-1921) fue un físico, matemático, fotógrafo científico y profesor luxemburgués nacionalizado francés, galardonado con el Premio Nobel de Física en 1908 por su método de reproducción de los colores en fotografía, basado en el fenómeno de la interferencia. Su descubrimiento permite la reconstitución íntegra del conjunto de las longitudes de onda reflejadas por un objeto.
Gabriel Lippman obtenía fotografías directamente en colores sobre una misma placa, por medio de un procedimiento interferencial que ya prefiguraba la holografía. Demasiado compleja, esta invención no trascendió el estadio del laboratorio.
Lippmann trabajó en muchos campos, como la electricidad, termodinámica, óptica y fotoquímica. En Heidelberg, estudió la relación existente entre los fenómenos eléctricos y capilares. Precisamente sobre este tema elaboró su tesis doctoral (Relaciones entre los fenómenos eléctricos y capilares). Estas investigaciones fueron la base necesaria para la construcción de un instrumento de precisión denominado electrómetro capilar, que se utilizaba en los primeros electrocardiógrafos y del coelostato, instrumento que compensa la rotación de la Tierra y permite fotografiar una región del cielo dejándola aparentemente fija.
Las fotografías centenarias de Lippmann son muy hermosas y el hecho de que los colores estén tan bien conservados indica algo sobre sus propiedades de archivo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO