Francois-Louis Cailler (1796-1852), fue el primer productor suizo de chocolate y fundador de la empresa Cailler en 1819.

En un principio el chocolate era una mezcla de habas de cacao molidas con azúcar, un producto demasiado caro que sólo los ricos, lo podían adquirir. Cailler fue el primero en la automatización del proceso de elaboracion de este producto, con el cual fue capaz de reducir costos y asi presentar al consumidor un precio más económico.

Su gran innovación fue el desarrollo del chocolate suave que se formaba en barras. En 1875 Daniel Peter su yerno tuvo la idea de combinar el chocolate con leche con su vecino Henri Nestlé. Los éxitos continuaron sucediéndose y quince años más tarde en 1890 la compañia inventa los pralinés ( una mezcla de almendra o avellana confitada en azúcar caramelizado).

En 1898 el nieto de Cailler, Alexandre abre la actual fábrica de chocolate en Broc , en el corazón de Suiza. Mas tarde se asoció con el grupo Nestlé, el gran gigante de alimentación suizo.

En 2010, fruto de la fama de los chocolates Cailler, se abrió la Maison Cailler, un lugar donde se puede descubrir la historia del chocolate, asi como los procesos de producción.

El chocolate se obtiene del fruto del theobroma cacao, también denominado árbol del cacao o cacaotero, theobroma significa "alimento de los dioses", y según cuenta la leyenda el dios Quetzalcóatl (uno de los dioses de la cultura mesoamericana) regaló a los habitantes del mundo este árbol.

Más información: sobresuiza.com