Ernest Solvay (Rebecq-Rognon, provincia del Brabante Valón, Bélgica, 16 de abril de 1838; Ixelles, Región de Bruselas-Capital, ibíd., 26 de mayo de 1922) fue un químico industrial, filántropo y político belga.

Ideó varios métodos de purificación de gases, pero se le conoce principalmente por el desarrollo del proceso Solvay, un método para la producción de carbonato sódico y por la invención de la torre Solvay de carbonatado (en la cual una solución de sal de amoníaco podía mezclarse con dióxido de carbono). Adquirió su primera patente para la producción de sosa en 1861.

En 1863, construyó su primera fábrica en Couillet, donde terminó de perfeccionar su método en 1872. En 1900, el 95% de la crecida producción mundial de sosa provenía del proceso Solvay. Hoy en día, siguen operativas cerca de 70 fábricas que lo emplean. La sosa es un componente esencial en numerosas aplicaciones industriales como, por ejemplo, la fabricación del vidrio, la metalurgia y la fabricación de detergentes.

Este éxito le reportó a Solvay una riqueza considerable, la cual usó para diversos propósitos filantrópicos, incluida la fundación de varios institutos internacionales de investigación científica en fisiología (1893), sociología (Universidad de Bruselas, 1902), física (1912) y química (1913). Las conferencias sobre física de Solvay eran particularmente reconocidas por su papel en el desarrollo de las teorías de la mecánica cuántica y la estructura atómica.

Más información: es.wikipedia.org