Erik Homburger Erikson (Alemania,1902 - Estados Unidos,1994) fue un psicólogo y psicoanalista germano-estadounidense reconocido mundialmente, entre otras áreas, por su contribución en la psicología del desarrollo.

Tuvo una infancia marcada por el abandono y los cambios drásticos que influyeron en él, por la trascendencia de los ciclos vitales. Fue condecorado por diversos organismos, obteniendo el premio Pulitzer, entre otros.

Sus estudios y teorías abarcan la vida y el desarrollo de la persona, desde una perspectiva humanista, fue un escritor nato, ejecutando esta tarea hasta su muerte en 1994.

A los 25 años, asentado en Viena, comenzó a vincularse con la psicología, siendo atendido por la psicoanalista Anna Freud. Luego con la llegada del nazismo a Europa, se vio obligado a establecerse en los Estados Unidos.

Desarrolló la "Teoría Psicosocial del desarrollo de la personalidad", según esta, cada etapa del desarrollo (o estados psicosociales) se caracterizan por un conflicto. Así, el porvenir de la persona estará marcada por la estrategia que desarrolle para su superación. Desde el nacimiento hasta la adolescencia, los individuos transitan los cambios físicos y mentales más abruptos.

Durante la adolescencia se plantea la búsqueda de identidad con la difusión de identidad, suele ocurrir entre los 13 y 21 años. El sujeto transita tanto en la búsqueda de la identidad, como en diversas crisis marcadas por la dimisión de los conflictos de cada etapa anterior.

Más información: neuro-class.com