Enrique Cornelio Agripa de Nettesheim es considerado una figura relevante del Renacimiento junto con Leonardo da Vinci, Pico della Mirandola o Gerolamo Cardano. Fue un astrológo, jurista, astrónomo, escritor, filósofo, médico, teólogo, alquimista y ocultista.

Nació en Colonia (Alemania), el 15 de septiembre de 1486, es en gran parte conocido por haber canalizado sus estudios en cuestiones oscuras para aquel tiempo y haber sido perseguido por ello.

Inició su vida educativa estudiando en la Universidad de Dole en Burgundy. Comenzó a leer a Johann Reuchlin, lo cual trajo varias consecuencias en su vida, entre ellas la de ser juzgado por hereje ante la iglesia, ya que el autor del libro promovía algunas ideas relacionadas con el judaísmo.

En 1510 Agripa comenzó los estudios con Johannes Trithemius (matemático, historiador y ocultista) que aconsejó a Agripa a la creación de su primer libro sobre las artes oscuras, cuyo título fue De occulta philosophia libri tres que estuvo sin publicar 20 años.

El libro de Agripa recopiló información sobre todos los datos conocidos hasta entonces de Astrología, medicina, alquimia y filosofía natural. El autor aseguraba que Dios gobierna el mundo, pero que, sin embargo, él mismo deja ejercer su voluntad sobre él y sus súbditos entre los cuales hay personas y demonios.

Por ser perseguido durante casi toda su vida, sus libros fueron incluídos en la lista de prohibidos por la inquisición, quien además quemó y destruyó sus ejemplares.

Más información: es.wikipedia.org