Mehmed VI Vahdettin (1861-1926) último sultán del Imperio otomano. Gobernó entre 1918 y 1922, año en que fue depuesto por la Asamblea Nacional presidida por Mustafá Kemal Atatürk.

Sucesor de su tío Mehmet V, fue proclamado sultán el 4 de julio de 1918. Intentó seguir el ejemplo de su hermano Abdulhamit II, quien gobernó el Imperio otomano entre 1876 y 1909, y trató de recuperar su forma de gobernar, aplicando un control personal sobre la administración.

A la finalización de la Primera Guerra Mundial firmó, el 30 de octubre de 1918, el Tratado de Mendres, que suponía la capitulación ante los aliados, la desmilitarización del país y el establecimiento de una administración aliada en Estambul a partir del 8 de diciembre de 1918.

Colaboró con las fuerzas de ocupación extranjeras para poner fin al dominio de las fuerzas nacionalistas. El gobierno del Comité de la Unión y Progreso se colapsó y todos sus miembros se vieron obligados a exiliarse.

Trató de poner en práctica una legislación de corte claramente antinacionalista y que lograra perpetuar la dinastía otomana. Siguiendo los consejos de los aliados, disolvió el Parlamento y persiguió a los nacionalistas, los cuales se refugiaron en Anatolia, donde se reorganizaron bajo la dirección de Mustafá Kemal Atatürk.

La Gran Asamblea Nacional abolió el sultanato el 1 de noviembre. Sus intentos de recuperar el califato acabaron en fracaso. Finalmente fijó su residencia en Italia, donde permaneció hasta su muerte.

Más información: es.wikipedia.org