La Tercera República Francesa fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940. Fue el régimen que permitió a la república instalarse de manera duradera en la historia francesa después del fracaso de la primera (1792-1804) y segunda (1848-1852), las cuales sólo habían durado doce y cuatro años.

Albert Lebrun (1871 - 1950) fue Presidente de Francia entre 1932 y 1940, el decimocuarto y último de la Tercera República francesa.

Durante el primer año de la Segunda Guerra Mundial, se esforzó por preservar la unidad francesa frente a la tensión política interna y al terror militar alemán, pero fracasó a la hora de aportar un verdadero liderazgo.

De ideología conservadora moderada, fue elegido presidente de la República el 10 de mayo de 1932, pocos días después del asesinato de Paul Doumer, su predecesor en el cargo. El 15 de abril de 1939 resultó reelegido para un segundo mandato, algo que tan sólo había sucedido una vez entre los presidentes de la Tercera República.

Cuando tuvo lugar la invasión de Francia por parte de los alemanes a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, Lebrun aceptó las decisiones tomadas por el gobierno en junio de 1940 que llevaron finalmente a la firma de un armisticio con Alemania, aunque él personalmente habría preferido encabezar un gobierno desde el exilio. En julio de 1940 aceptó las revisiones constitucionales de Vichy, por las cuales Henri Philippe Pétain se ponía a la cabeza de la Francia no ocupada por los alemanes.

Más información: es.wikipedia.org