¿Quién fue el último militar diádoco?
Seleuco I Nicátor (358 a. C. - 280 a. C.) Militar macedonio, sátrapa de Babilonia y rey fundador de la dinastía seléucida, fue el último de los llamados diádocos.
Acompañó a Alejandro Magno, y se distinguió durante los combates en la India en el 326 a. C. En el 321 a. C. estuvo implicado en el asesinato del regente Pérdicas y en el segundo reparto del imperio recibió la satrapía de Babilonia. Tras los conflictos con Antígono, ganó con el apoyo de Ptolomeo el dominio definitivo de Babilonia en el 321 a. C.
En el 305 a. C., Seleuco tomó como los demás diádocos el título de rey. Dos años más tarde, tras haber avanzado hasta el este de Irán y el Panyab, firmó la paz con el rey indio Chandragupta. Se retiró de parte del territorio conquistado y recibió a cambio 500 elefantes de guerra, que supusieron una ventaja crucial en la batalla de Ipsos en el año 301 a. C., donde, aliado con Lisímaco y Casandro, derrotó a Antígono.
En el 286 a. C. capturó a Demetrio, el hijo de Antígono. Cuatro años más tarde derrotó a Lisímaco en la batalla de Corupedio. Seleuco quiso entonces conquistar Macedonia y Tracia, pero poco después de volver a Europa fue asesinado por Ptolomeo Cerauno. Seleuco dejó a su hijo Antíoco I Sóter y a los sucesivos seléucidas el mayor y más heterogéneo reino de los diádocos.
A lo largo de su reinado, fundó varias ciudades importantes. En la orilla occidental del río Tigris, al noroeste de Babilonia, construyó Seleucia del Tigris, que fue además la capital.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO