¿Quién fue el último faraón de la XVIII Dinastía de Egipto?
Horemheb, Rey de Egipto (1333-1305 a.C.).(Hr-m-hb) Último rey de la XVIII dinastía egipcia, sucesor de Ay en el trono. Comenzó su carrera como militar, alcanzando el grado de general bajo Akhenatón (Amenofis IV) en justo premio a sus brillantes campañas de Palestina, que le granjearon gran fama.
Inició su carrera política bajo Tutankhamón y progresivamente fue adquiriendo cargos y honores hasta alcanzar el trono egipcio (con ayuda del clero de Amón) a la muerte de Ay, personaje que, casado con Ankhesenpaatón, viuda de Tutankhamón, no había tenido descendencia de ésta.
Su legitimidad al trono le vino dada por la princesa Mut-nedjemet, probablemente hija de Ay y cuñada de Akhenatón, a la que tomó por esposa.
Reestructuró el poder religioso y volvió a la más escrupulosa ortodoxia del culto a Amón y controlando la economía de los templos. Desmanteló las construcciones de Akhenatón y reemplazó el nombre de Tutankhamón por el suyo propio para borrar el recuerdo tanto del joven faraón como el de su sucesor Ay.
Horemheb realizó notables construcciones; entre ellas las de Karnak (sala hipóstila del templo de Amón, serie de tres pilonos), las de Nubia (speos en Gebel Silsileh y en Gebel Adde), o las de Menfis (recinto de Ptah).
Fue enterrado en una bella tumba en el Valle de los Reyes, pero su momia aún no se ha encontrado. A Horemheb sucede su visir, Paramesu, que tomó el nombre de Ramsés I y fundó la siguiente dinastía.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO