Ramsés XI, hijo de Ramsés X y la reina Tyti, gobernó entre 29 años y 33 años.

Su reinado se caracterizó por la gradual disgregación del estado egipcio. Cuando el Sumo sacerdote de Amón, Amenhotep, fue destituido del cargo por el rey, los robos de tumbas fueron frecuentes, las fortunas de Egipto disminuyeron y sus dominios asiáticos se perdieron.

Ramsés XI en su decimonoveno año de reinado estableció un triunvirato, con Herihor que gobernaba Tebas y el Alto Egipto, y con Esmendes que controlaba el Bajo Egipto. Este período fue llamado por los egipcios uhm msut, la "era del renacimiento".

Herihor acumuló poder y títulos a costa de Panehesy, el virrey de Nubia, a quien había expulsado de Tebas. Esta rivalidad originó la guerra civil. En Tebas, Herihor usurpó el poder, sin deponer a Ramsés, solo ignoraba su autoridad.

Ramsés XI ordenó preparar su tumba en el Valle de los Reyes (KV4), pero nunca fue acabada y fue enterrado lejos de Tebas. Esmendes I heredó el trono, apoyándose en la convención egipcia de que aquel que presidía el enteierro del rey le sucedería en el trono. Esmendes presidió el entierro de Ramsés XI, y se adjudicó la corona de Egipto e inició la dinastía XXI en su ciudad natal, Tanis.

El reinado de Ramsés XI, fue notable por la gran cantidad e importancia de los papiros descubiertos, y por una serie integra de cartas de Ramsés, escritas por los escribas Dhutmose, Butehamun y el sumo sacerdote Pianj, donde se narra el declive del poder del último rey.

Más información: es.m.wikipedia.org