¿Quién fue el último dictador de Filipinas?
Ferdinand Marcos (1917-1989) fue un abogado y político filipino que ejerció como dictador el cargo de presidente de Filipinas desde 1965 hasta 1986, gobernando el país mediante una autocracia, y centralizando el poder a nivel nacional con la ayuda de su esposa, la primera dama de Filipinas, Imelda Marcos.
Proveniente de una reconocida e influyente familia, participó en el Ejército filipino durante la Segunda Guerra Mundial, desempeño que le ganó un reconocimiento notorio, que después usó para encumbrarse en una brillante carrera política.
Marcos llegó al poder en 1965. Se quedaría allí durante 21 años. En ese momento Filipinas era la segunda economía de Asia, detrás de Japón. Su estilo de gobierno era expansivo. Obras públicas, propaganda, demagogia y culto a la personalidad.
Los últimos años de Marcos en el poder se vieron empañados por la corrupción desenfrenada del gobierno, el estancamiento económico, el aumento constante de las desigualdades económicas entre ricos y pobres y el crecimiento constante de una insurgencia guerrillera comunista activa en las zonas rurales de las innumerables islas de Filipinas.
Mientras la economía crujía, en su mansión había obras de arte de Picasso y Miguel Ángel y su esposa Imelda coleccionaba 3 mil pares de zapatos y joyas.
Marcos huyó del país el 25 de febrero de 1986, a instancias de Estados Unidos. Se exilió en Hawai, donde permaneció hasta su muerte.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO