ANUNCIO
¿Quién fue el "Príncipe de las flores o Noble florido" de la mitología mexica?
Xochipilli, en la mitología mexica es el dios del amor, los juegos, la belleza, las flores, el maíz, el placer y de la ebriedad sagrada; su nombre significa Príncipe de las flores o Noble florido. Xochipilli también ha sido interpretado como el patrón de los homosexuales y de las prostitutas, un papel que posiblemente se deba a que fue absorbido por la civilización tolteca.
Su festividad religiosa significa fiesta de las flores, en ésta se hacían ofrendas de comida, y los pueblos cercanos a Teotihuacan llevaban cautivos como tributo para los sacrificios. Fue representado usando un talismán conocido como un oyohualli , que era un colgante en forma de lágrima hecho a mano de madreperla.
En la mitología Azteca, Xochipillí tenía dos hermanos: Ixtliton, dios de la salud, la medicina y la danza; y Macuilxóchitl, el dios de los juegos. Esta triada representa la salud, el placer y la felicidad. Xochipilli también cuenta con su contraparte femenina llamada Xochiquetzal.
La ofrenda más común para este dios fue el maíz y el pulque. Xochimilco fue el principal punto de adoración de la deidad. Las estatuas dedicadas al dios están frecuentemente adornadas con flores y mariposas.
En el Museo Nacional de Antropología de México se encuentra una escultura de Xochipilli, hecha en piedra volcánica (andesita) y procedente de Tlalmanalco.
La escultura data del posclásico tardío (1250-1521).
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO