¿Quién fue el primer traductor de las obras completas de Platón en Occidente?
Marsiglio Ficino o Marcilius Ficinus (1433-1499) nació en las proximidades de Florencia y fue uno de los líderes de la academia florentina. Ordenado sacerdote en 1473, fue nombrado en 1487 canónigo de la catedral de Florencia. Ficino tradujo al latín el Corpus Hermeticum y las obras de Platón, la primera traducción completa de dicho filósofo en Occidente. Tradujo asimismo al latín las obras de Plotino y diversos escritos de Porfirio, Proclo, y otros autores neoplatónicos, así como las obras de Dionisio el Areopagita.
Escribió comentarios a diversos diálogos de Platón (El Banquete y el Filebo), a Plotino y a la Epístola a los Romanos, de San Pablo. Estos comentarios contienen una parte substancial del pensamiento filosófico de Ficino, pero éste aparece sistematizado sobre todo en sus dieciocho libros titulados Theologia platonica, escritos entre 1469 y 1474. Este texto fue revisado y apareció en 1482, dos años antes que su traducción de Platón.
Además de desarrollar especulativamente los conceptos citados, Ficino tenía la intención de encontrar un pensamiento filosófico que permitiera alcanzar la pax fidei. A su entender esa pax fidei sólo era posible por la estrecha unión de las creencias cristianas con la tradición intelectual griega una vez depurada ésta de todo elemento espurio. Ello representaba eliminar de la tradición griega cuanto no representara una anticipación del cristianismo.
Más información:
www.biografiasyvidas.com
ANUNCIO