¿Quién fue el primer europeo en llegar a las fuentes del Nilo Azul?
En el año 1618 el jesuita y misionero español Pedro Paéz Jaramillo se convirtió en el primer europeo en llegar a las fuentes del Nilo Azul.
Nació en 1564 en Olmeda de las Fuentes (España) y falleció el 22 de mayo de 1622 en Gorgora (Etiopía), posiblemente a causa de la malaria. Cursó estudios en la Universidad de Alcalá y respondiendo a su vocación para la misión en Etiopía partiría de España hacia 1585 camino de Goa (India) donde se encontraba la "casa madre" de los jesuitas.
Tras un año en el colegio San Pablo en Goa partió junto con el también jesuita Antonio de Montserrat hacia la misión de Etiopía. Zarparon desde el puerto de Diu (India) hasta Mascate (Omán) donde serían engañados por un comerciante que les prometió pasajes para Etiopía y poco después de dejar el puerto fueron hechos prisioneros en Yemen.
Tras 7 años de cautiverio recorriendo los desiertos de Hadramaut y de Rub al-Jali fueron rescatados en 1595 regresando a Goa.
En 1603 Páez inicia un nuevo viaje hacia Etiopía, llegó a Massawa y posteriormente a Fremona donde se encontraba la base jesuita.
Durante este viaje, el rey le ofreció una "extraña bebida" siendo también el primer europeo en probar el café.
En uno de sus viajes con Susinios Segued III (en esos momentos gobernando en Etiopia) llegó a las fuentes del Nilo Azul el 21 de abril de 1618, ciento cincuenta años antes de que el escocés James Bruce de Kinnaird afirmara haberlo conseguido
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO