Indira Priyadarshini Gandhi, nacida en Prayagraj, en 1917, fue una estadista y política india, primera ministra del país entre 1966 y 1977 y reelegida en 1980, su asesinato en 1984 truncó su último mandato, fue hija única del héroe nacional indio Jawaharlal Nehru, primer presidente de la India independiente.

Indira Gandhi estudió en las universidades de Visva-Bharati y de Oxford. En 1938 ingresó en el Partido del Congreso y participó en la lucha por la independencia, en la que colaboró con Mahatma Gandhi.

En 1964 el primer ministro Lal Bahadur Shastri, que había sucedido a Nehru, la nombró ministra de Información y Radiodifusión, la prematura muerte de Shastri, en 1966, la impulsó hacia la secretaría general del Partido del Congreso y al puesto de primera ministra.

Desempeño el cargo de primera ministra en 1966, fue sucesivamente reelegida hasta su derrota en los comicios de 1977, se caracterizó por su política progresista, lo que provocó disputas en el seno de su partido, buscaba potenciar los vínculos entre los países no alineados.

Indira aceptó, la ayuda soviética durante el conflicto armado que enfrentó a la India y Pakistán y facilitó la posterior creación de Bangladesh.

En 1984, en un intento de acabar con el terrorismo sij, ordenó el ataque a un templo sij en el que murieron cerca de 450 personas. Pocos meses después de estos hechos fue asesinada por dos miembros de su guardia personal, de origen sij y vinculados a un grupo terrorista de dicha etnia.

Más información: es.m.wikipedia.org