¿Quién fue el fundador de los templarios?
La Orden de los Caballeros Templarios fue fundada en 1119 por Hugo de Payns junto con otros ocho caballeros franceses. La fundación fue aprobada por el rey Balduino II de Jerusalén, y se establecieron en el antiguo Templo de Salomón, de donde surgió su nombre: la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón.
Oficialmente reconocida por la Iglesia Católica en 1129, por el Papa Honorio II. Los Templarios se convirtieron en una de las órdenes monásticas militares más poderosas de la Edad Media, con un papel crucial en las Cruzadas y en la protección de los peregrinos en Tierra Santa.
En 1220 llegaron a ser la fuerza más importante en Europa con 30.000 caballeros.
Una de sus insignias es el sello en el que aparecen dos caballeros en la misma montura. Simbolizando la pobreza y la humildad, dos de los votos más importantes de la orden.
Fue la pérdida de Tierra Santa lo que originó el declive de la orden. Aquí comienza una campaña de desprestigio con acusaciones de herejías y falsos crímenes con la que Felipe IV de Francia quería poner fin a la Orden.
Finalmente, en 1312 el Papa Clemente V disolvió la orden.
Este fin viene de la mano de la riqueza y poder que sustentaba la orden. Y es que fueron los precursores de la banca en Europa: con préstamos más ventajosos que los judíos, convirtiéndose así en grandes banqueros.
Esto generó la envidia de las altas esferas endeudadas, lo que propició las acusaciones que, justas o no, pusieron el punto y final a su época.
Más información:
castillodelostemplarios.com
ANUNCIO