¿Quién fue el fundador de la geología moderna?
James Hutton (Edimburgo, 14 de junio de 1726–Edimburgo, 26 de marzo de 1797) fue un geólogo, médico, naturalista, químico y granjero experimental escocés, primer formulador de las ideas que conducirían a la corriente científica llamada uniformista y del plutonismo, en las que incluyó sus teorías de la geología y del tiempo geológico y su escala. Está considerado el fundador de la geología moderna. Compartió espacio y época con grandes pensadores y científicos formando junto a ellos la que ha sido llamada la Ilustración escocesa.
Rechazó la teoría del catastrofismo, popular entre los científicos de su tiempo, creó la teoría uniformadora de la geología, donde explica que procesos como la sedimentación, el vulcanismo y la erosión produjeron cambios en la superficie de la Tierra y han venido operando de la misma manera y a la misma velocidad desde hace mucho tiempo.
Así, consideró que la Tierra tenía muchos más años de lo que se había pensado hasta entonces; esta teoría tuvo una gran oposición de quienes creían en la descripción bíblica de la creación, que formulaba que la Tierra tenía solamente 6.000 años. Resumió sus teorías en Teoría de la Tierra (1795).
En su ciudad de residencia y donde desarrolló sus principales teorías, Edimburgo, y donde se encuentra enterrado, se erigió un monumento en su memoria en el lugar que ocupaba su casa y jardín, desde donde observaba los Salisbury Crags, los cuales estuvieron íntimamente relacionados con sus teorías geológicas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO