Fundador de Cartagena de Indias fue el conquistador español Pedro de Heredia (Madrid, 1484 - Océano Atlántico, 27 de enero de 1554) quien lo hizo el 1º de junio de 1533. Fue su primer gobernador y exploró la costa norte y el interior de la actual Colombia, hasta Antioquia y la parte norte del Tolima.

De familia noble, Heredia en su juventud fue herido en su nariz, la cual le fue arreglada por un médico de la Corte, luego él tomó venganza matando a sus atacantes y huyó para evadir la justicia a Santo Domingo y se dedicó a la agricultura.

Después fue a Santa Marta en Tierra Firme (nombre dado a la parte norte de Venezuela, Colombia y Panamá en tiempo de la colonización), como teniente del gobernador Pedro Badilla y se enriqueció en el intercambio con los indios de baratijas por oro.

Fue a España y capituló en la Corte la conquista y población de la costa de Tierra Firme desde las bocas del rio Magdalena hasta el río Atrato y llegó como Gobernador a la Bahía de Cartagena en enero de 1533.

Después de ganar una batalla a los indíos calamarí en la zona de Yurbaco, Heredia clavó una estaca con el nombre “San Sebastián de Calamar”e inició el levantamiento de las primeras edificaciones de la ciudad que después sería rebautizada como Cartagena de Indias.

Heredia fue acusado y absuelto en un primer juicio de residencia. Acusado de nuevo de numerosos crímenes y con sentencia en contra él apeló y se fugó tratando de llegar a España, pero en la travesía se ahogó.

Más información: es.m.wikipedia.org