¿Quién fue el director mexicano que filmó la película, Frida: naturaleza viva en 1983?
Frida: naturaleza viva, película dirigida en 1983, por el cineasta mexicano Paul Leduc, es una producción de bajo presupuesto y de alta calidad.
Basada en la vida de Frida Kahlo y narrada de una forma poética y rica en imágenes, muestra pasajes de su vida, desde su infancia hasta su muerte, la relación con su padre Guillermo Kahlo, su marido Diego Rivera, el exiliado ruso León Trotsky, el pintor David Alfaro Siqueiros, sus relaciones bisexuales, su intimidad, la relación con su hermana Cristina, entre otros momentos destacados de la pintora latinoamericana más famosa y cotizada del mundo.
La vida de Frida Kahlo ha sido filmada en dos veces: esta primera vez, donde Ofelia Medina (recordada por su actuación en el video musical "María" de Café Tacvba), encarna a la gran Frida y una segunda, mucho más conocida, dirigida por Julie Taymor (2002), donde Salma Hayek se pintó un bigote y se unió las cejas para hacer el papel protagónico.
Frida: naturaleza viva, logra narrar poéticamente el México durante y después de la revolución. La mayoría de las escenas fueron filmadas en el interior de la Casa Azul (Museo Frida Kahlo).
El ritmo es muy lento, lo que nos invita a la reflexión, y la producción es artesanal; no se vale de efectos especiales para contar la historia, apela a la imagen artística como recurso primario. El guión no es extenso, los diálogos están cargados de la ideología política de los muralistas y los silencios son para expresar la soledad y la angustia.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO