Príncipe o Princesa de Asturias es el principal título que ostenta el heredero de la Corona de España, tal y como reconoce la Constitución. Históricamente fue el título del heredero o heredera de la Corona de Castilla. Desde 2014, su titular es Leonor de Borbón y Ortiz.

En mayo de 1388 las tropas del Duque de Lancaster, por aquel entonces pretendiente a la corona de Castilla, atacaron Palencia y que, ante la ausencia de hombres, la mayoría en campañas militares, tuvieron que ser las mujeres las que defendieron la ciudad.

Una gesta por la que el Rey Juan I les concedió el "derecho de tocas" que les permitiría llevar la banda dorada, que sólo ostentaban los caballeros.

La historia de estas campañas militares tuvo además otras consecuencias. Ese mismo año, en virtud del acuerdo de Bayona, el hijo de Juan I y futuro rey Enrique III se casaría con Catalina, hija del Duque de Lancaster, para poner fin a las pretensiones de los Lancaster a la corona de Castilla y establecer la paz entre Inglaterra y Castilla.

El acuerdo de Bayona establecía además que al igual que en Francia los primogénitos de los reyes eran titulados delfines y en Inglaterra Príncipes de Gales, en Castilla serían Príncipes de Asturias.

Desde el momento de su boda Catalina y Enrique recibieron el título de Príncipes de Asturias, que es desde entonces el título de los herederos de las coronas de Castilla y, posteriormente, de España. Y fue Enrique III el primero que juró este título en 1388.

Más información: es.wikipedia.org