¿Quién fue el creador del método más utilizado en el asfaltado de calles?
John Loudon McAdam fue un ingeniero escoces, que dedicó su vida a la construcción de carreteras, área en la que inventó un nuevo proceso que resulto en la creación del macadam, una superficie de piedra machacada, apisonada, lisa y dura, más duradera.
En dos tratados escritos en 1816 y 1819, expuso que las carreteras debían estar a mayor altura que el suelo circundante y también construirse mediante capas de rocas y gravilla en forma sistemática.
Nombrado en 1816, agrimensor del Turnpike trust de Bristol, decidió rehacer las carreteras con piedra triturada y gravilla, sobre una base de piedras de buen tamaño.
Al hacer que la carretera fuera levemente convexa, aseguraba que el agua de lluvia se drenara hacia el exterior de la misma en lugar de penetrar y dañar los cimientos.
Este método de construcción, el mayor avance desde los tiempos del Imperio romano, paso a llamarse macadamización o simplemente macadam y se difundio rapidamente a lo largo del mundo.
La primera carretera de macadam de Estados Unidos, la National Road, se terminó de construir en los años 1830, y la mayoría de las carreteras principales de Europa a fines del siglo XIX.
De las mejoras posteriores, la más significativa fue la introducción del alquitrán para unir las piedras. Recientemente, la superficie para carreteras más empleada ha sido el asfalto producido a partir del petróleo dispuesto sobre hormigón armado, pero el uso de trozos de granito o piedra caliza es heredero de la innovación de McAdam.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO