William Henry Fox Talbot (Dorset, 11 de febrero de 1800 - Lacock, Wiltshire, 17 de septiembre de 1877) fue un fotógrafo,​ inventor, arqueólogo, botánico, filósofo, filólogo, matemático y político británico.

Se le ha considerado como uno de los pioneros de la fotografía. No en vano, sus estudios en matemáticas y óptica, así como experimentos en torno a la luz y la química del color, le fueron llevando hacia sus inventos de índole fotográfica ya que fuera quien hiciese posible el binomio negativo-positivo.

Comenzó a trabajar con la cámara oscura, aunque no consiguió muchos logros hasta que conoció los trabajos de Daguerre y Niepce, y ya en 1841 presentó el calotipo, el cual permitía copias a través de un solo negativo, contribuyendo así al abaratamiento de costes aunque las muestras, en ese primer momento, no resultaban tan nítidas como los daguerrotipos.

Las imágenes positivas obtenidas mediante el Calotipo son poco nítidas, oscuras y carecen de una escala de grises, a diferencia del Daguerrotipo. Sin embargo, resulta ser un procedimiento más económico y más fácil de utilizar, requiriendo además de un tiempo de exposición de unos treinta segundos.

A Talbot se debe también la publicación del primer libro ilustrado con fotos de la historia. Titulado El lápiz de la naturaleza, 1844, resulta ser una biografía de su autor escrita para presentarnos su invento. Las fotos que incluye están pegadas a las páginas del libro.

Más información: es.wikipedia.org