¿Quién fue el autor del primer mapa mundi incluyendo el continente americano?
Juan de la Cosa (1450-1510) fue un navegante y cartógrafo nacido en Cantabria, España. El hecho por el que más se le conoce es por ser el autor del primer mapamundi que incorpora el continente americano conservado hasta la fecha.
El mapa o Carta de Juan de la Cosa es un mapamundi dibujado en el año 1500 en el que representa las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV. Este muestra al completo el viejo mundo, incluyendo los datos recogidos en la llegada de Vasco de Gama en su reciente llega a la India por mar (1498), y la parte descubierta del continente americano.
Sus principales hitos consisten en ser el primero en mostrar el continente americano y a su vez estar hecho por un testigo presencial del descubrimiento. Juan de la Cosa, propietario de la Nao Santa María, formó parte del primer viaje de Cristóbal Colón.
Se trata de una carta de 93 cm de alto por 183 de ancho dibujada sobre un pergamino de piel de ternera. Los nuevos descubrimientos en América se representan a color mientras que los demás territorios no se colorean.
Los territorios se ubican con proporción y exactitud en lo referente a la longitud mientras que la latitud tiene menor exactitud. Ejemplo de ello es la representación de la Isla de la Española (República Dominicana y Haití) a la misma latitud que las Islas Canarias. Pese a ello, es una gesta conseguir tal exactitud con las herramientas y conocimientos de la época.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO