¿Quién fue el autor del primer cartel diseñado para promocionar una película?
El 28 de diciembre de 1895, el Salón indio del Grand Café de París acogía la primera proyección de cine de pago. De esta velada histórica, durante la que se dio a ver públicamente durante 20 minutos 10 películas de los hermanos Lumière, entre las que se encontraba la mítica "La salida de la fábrica" o "El regador regado", nació el primer cartel de cine jamás realizado.
La litografía fue diseñada por el artista francés Henri Brispot en el puro estilo gráfico característico de la belle époque. En ella se puede observar a una multitud congregada delante del Salón indio del célebre café del Boulevard des Capucines —ahora Hotel Scribe—, vigilada por dos policías, mientras que en un primero plano, un guardia intenta cortar el paso a un cura.
La agitación que provoca el evento es palpable. Las mujeres lucen sus mejores trajes y tocados, los hombres, sombreros de copa y monóculos.
En aquel "protocine", que reunió a unas treinta personas, se vieron grabaciones como "La salida de la fábrica", "Un niño pescando en una pecera" o "El regador regado", que ya contiene destellos de ese humor tan Charles Chaplin que después triunfaría.
Dos filmes que despertaron el asombro, que es una de las cualidades a las que los directores jamás han renunciado, y que suponían el amanecer de un nuevo arte. La reacción de los invitados fueron dispares, desde el escepticismo hasta el terror. Algo que no deja de alentar una sonrisa en los espectadores actuales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO