El arquitecto canadiense Frank Gehry es mucho más reconocido por sus obras arquitectónicas alrededor del mundo que rompen con lo establecido, que por sus productos. Aún así, algunos de sus diseños han marcado la historia y se han convertido en clásicos.

Tal es el caso de la silla Wiggle, la cual fue desarrollada como parte de una colección de mobiliario en 1972. Frank Gehry, quien solía usar materiales poco convencionales, desarrolló una serie de muebles llamada Easy Edges, con la que buscaba darle una nueva dimensión estética a un material corriente como el cartón.

En sí el cartón se puso de moda durante los años 60's como una alternativa ligera y barata para fabricar mobiliario tradicional, y se intentaron diversas técnicas para reforzar el cartón, aunque nunca llegó a competir contra el plástico hasta que Gehry descubrió un proceso que le dio aún más popularidad a este material noble.

La Silla Wiggle, marcó un antes y un después en el diseño. Se trata de una de las sillas con más premios internacionales de diseño. Su diseño se caracteriza por una silueta en la que fluyen las formas curvas realizadas con cartón corrugado. Es robusta y estable, sobre ella no da la sensación de estar sentado sobre una compleja estructura de cartón. Su tacto es suave como la seda y reduce el ruido que provoca la silla al moverla. Fue diseñada en 1972, más como una escultura que como un mueble, sin embargo Vitra decidió comercializarla en 1997.

Más información: www.ecured.cu