¿Quién fue el autor del cuadro "Los sirgadores del Volga"?
"Los sirgadores del Volga" es un óleo sobre lienzo de 131x281 cm del pintor y escultor realista ruso Iliá Repin (1844-1930). La obra retrata a once hombres tirando de una barcaza en el río Volga mediante una sirga. Museo Estatal Ruso de San Petersburgo.
El diccionario define sirga como "maromo o cuerda gruesa usada para izar velas o arrastrar embarcaciones por la orilla, especialmente en navegación fluvial". A eso se dedican los hombres que aparecen en primer término en esta obra que Repin pintó entre 1870 y 1873.
En las inhóspitas llanuras rusas, bajo un régimen social y un clima igual de despiadado, los sirgadores arrastran a la vez sus destinos y la barcaza.
Esa desmedida amplitud, la eterna infinitud de los horizontes esteparios, contrasta violentamente con la humillante estrechez de la existencia de estas pobres gentes.
La función del sol no consiste en iluminar su mundo, sino en sofocarlo, haciendo más árida y cruel la penitencia.
Sin duda los sirgadores, el paisaje y la luz son personajes importantes del cuadro, pero el protagonista imprescindible llega a pasar inadvertido en una primera mirada: a la derecha, difuminado por la calima y la distancia, navega un barco que funciona a vapor.
Es este el elemento del que Repin se sirve para denunciar, ante la conciencia poco accesible de un zarismo en decadencia, las lamentables condiciones de vida de éstos y tantos otros millones de compatriotas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO