¿Quién fue el autor del cuadro "La tasadora de perlas", que aparece en la imagen?
"La tasadora de perlas" es una obra del pintor holandés Johannes Vermeer. Está realizada al óleo sobre lienzo. Se calcula que fue pintada hacia 1665. Mide 42 cm de alto y 35,5 cm de ancho. Se conserva en la Galería Nacional de Arte de Washington D. C., Estados Unidos.
El cuadro representa a una muchacha con un abrigo azul, con una mano en una balanza, de pie frente a una mesa sobre la que hay un joyero abierto del que salen dos collares de perlas y uno de oro. Detrás de la chica hay un cuadro del Juicio Final y, frente a ella, un espejo.
Esto nos permite entender su significado: es como si la joven estuviera reflexionando sobre el Día del Juicio y pesando su propia vanidad y riqueza en comparación con su virtud moral.
El pintor holandés realizó este óleo entre 1662 y 1663, y se inspira en la parábola de Jesús, en la que un vendedor de perlas en busca del paraíso descubre que ha encontrado la perla más valiosa en el momento en el que decide vender todas sus posesiones. De hecho, Vermeer era creyente católico.
Para conseguir tal realismo, se dice que Vermeer usaba la cámara oscura, una caja que servía para reflejar una imagen sobre el lienzo a través de espejos, y que servía para reproducir mejor la luz. Este instrumento producía desenfoques que, a veces, se pueden ver también en los lienzos.
El autor de "La joven de la perla" tardaba meses en realizar una obra y en toda su vida terminó solo unos cincuenta cuadros, de los que quince se han perdido.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO