¿Quién fue el autor del cuadro "El talismán"?
"El Talismán" es una pintura del artista francés Paul Sérusier realizada en 1888, bajo la dirección de Paul Gauguin. Fue un hito en el postimpresionismo temprano, el sintetismo y el cloisonismo. Está en el Musée d'Orsay de París.
Paul Sérusier se estableció una temporada en 1888 en Pont-Aven, el lugar donde pasan los veranos los artistas con limitados recursos económicos.
Aprendió mucho de Gauguin y de Émile Bernard, quien fascina a todos con su técnica llamada "cloisonismo", donde el color se compartimenta rodeado de bordes negros como en los antiguos vitrales de la Edad Media.
Entre los consejos que le da Gauguin, de donde sale esta obra pintada sobre la tapa de una caja de cigarros, le propone que pinte sin imitar la realidad, que pinte las cosas de acuerdo a cómo las siente, a la emoción que le producen.
También le aconseja no temer a los colores, a usarlos para expresar sus estados de ánimo: si ve que algo puede ser amarillo, que use entonces el amarillo más estridente que encuentre; o si ve una sombra azul, que la pinte tan azul como le sea posible.
Sérusier pinta esta obra y la llama originalmente "El bosque del amor". Con un entusiasmo desbordante vuelve a París con ese tesoro que representa todo lo nuevo. Una vez que se la muestre a sus amigos pintores, decidirán fundar el grupo de los nabis, “profetas”, autoproclamados así porque anunciarán al mundo las nuevas ideas e inquietudes que cambiarán el arte.
Más información:
en.wikipedia.org
ANUNCIO