ANUNCIO
¿Quién fue el autor de las esculturas "Pechera de camisa y tenedor" y "Escultura perdida en el bosque"?
Jean Arp (1887- 1966) fue un escultor, poeta y pintor francoalemán. Es una figura fundamental para la historia del Dadaísmo del que fue miembro fundador. Evolucionó hacia el Surrealismo y con sus esculturas biomórficas, anunció la Abstracción. Es uno de los mejores representantes de la Escultura Surrealista junto a Giacometti y Henry Moore.
Estudió Bellas Artes y en París entró en contacto con los ambientes vanguardistas y con artistas de la talla de Picasso y Kandinsky. Le apasionaba la poesía, pero terminó dedicándose a la pintura, aunque gran parte de su obra son relieves y esculturas. Pronto se definió su técnica dadaísta y surrealista en las formas y motivos.
La obra de Arp gira en torno a dos temas fundamentales para el arte: el mundo vegetal y orgánico y la figura humana. La transformación que se produce en su obra va desde una figuración surrealista a otra antropomórfica.
A partir de 1930 se centra en la escultura biomórfica. Mezcla las técnicas surrealistas del automatismo y las imágenes oníricas con el concepto dadaísta de azar, dando lugar a sus características formas orgánicas, conocidas como escultura biomórfica. La naturaleza lo más parecido a la abstracción.
Predominio de líneas curvas, ausencia de aristas, utiliza el bronce y el mármol, se recrea en lo humano.
Entre sus obras destacan "Constelación con cinco formas blancas y dos negras", "Pechera de camisa y tenedor", "Espejo-flor" y "Escultura perdida en el bosque".
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO