ANUNCIO
¿Quién fue el autor de la zarzuela "Los amores de la Inés"?
Los amores de la Inés es una zarzuela compuesta por Manuel de Falla entre 1901 y 1902. Se estrenó el 12 de abril de 1902 en el Teatro Cómico de Madrid y tuvo veinte actuaciones. Es la única de sus zarzuelas que se representó.
Falla siempre se declaró admirador de la zarzuela y, en especial del género chico; Federico Chueca era un verdadero ídolo. Este interés por el género y la posibilidad de los rápidos resultados económicos que proporcionaba, pudieron ser la causa de que el compositor gaditano se decidiera a escribir zarzuela.
La zarzuela no tuvo mucho éxito en su estreno y cayó después en el olvido. La verdad es que no tiene más interés que conocer una obra de juventud de Manuel de Falla, obra en la que abundan los diálogos y apenas hay cuatro números musicales: un coro, un dúo y dos romanzas.
Juan, prometido de Inés, está encarcelado por haber dado muerte a un hombre que la requebró. Inés, mientras, coquetea con Fatigas, un vivales que rompió relaciones con Felipa, su novia mientras no tuvo dinero, pero a la que abandonó al recibir la herencia de una tía.
Al quedar libre Juan, y entrevistarse con Inés, la reprocha que se relacione con otro hombre, pero no consigue convencerla de que olvide su idea de casarse con Fatigas. Al enterarse de la situación, Felipa propone a Juan fingir que se aman para dar celos a Inés y a Fatigas. La estratagema da resultado y las dos parejas se reconcilian, gracias, además, a los buenos oficios del tabernero Lucas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO