¿Quién fue el autor de la obra teatral "Traidor, inconfeso y mártir"?
"Traidor, inconfeso y mártir" es una obra teatral dramática del poeta español José Zorrilla (1817-1893) publicado en el año 1849.
La trama gira en torno a la figura del rey Sebastián I de Portugal (siglo XVI), el cual va a tratar de empezar una nueva vida como el pastelero de Madrigal con el objetivo de escapar del monarca español Felipe II. Felipe, viendo en Sebastián una amenaza para el trono, presiona para garantizar su ejecución, y Sebastián es finalmente ahorcado.
"Traidor, inconfeso y mártir", la obra sin duda mejor construida de José Zorrilla (1817-1893), fue una de las que más estimó su autor y en la que, según propia confesión, más esfuerzo y entusiasmo puso.
Si "Don Juan Tenorio" significó, dentro de la literatura de la primera mitad del siglo xix, la culminación de una forma dramática a la vez que su superación, "Traidor, inconfeso y mártir" significa la prolongación de esa forma: el drama histórico de orientación nacional. De ahí su doble condición de paradigma, es la síntesis más acabada de modo teatral del autor, y de hito de referencia, representa la conclusión de un modo y forma dramáticos y de la propia obra teatral de Zorrilla.
José Zorrilla fue un escritor español, el principal representante del romanticismo medievalizante y legendario.
Además de las citadas, alcanzó su primer éxito con "El zapatero y el rey", a la que siguieron "El eco del torrente" y "El puñal del godo". También escribió tragedias como "Sofronía".
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO