"Ugolino y sus hijos" es una escultura de mármol realizada por Jean-Baptiste Carpeaux en París durante la década de 1860. Representa la historia de Ugolino de Dante Inferno. El trabajo es una representación altamente expresiva de Ugolino della Gherardesca de Canto XXXIII de Dante Inferno. En la historia, el conde pisano Ugolino es condenado a morir en una prisión de la torre con sus hijos y nietos.

Carpeaux muestra a Ugolino en el momento en que considera el canibalismo. La obra es emblemática de los elevados estados físicos y emocionales del estilo romántico.

Ugolino mira en la distancia. Su postura ignora a los cuatro niños que se aferran a su cuerpo como si no supiera que estaban allí; el más pequeño está acurrucado a sus pies y posiblemente muerto. En el texto de la fuente, Ugolino lamenta la muerte agonizante de sus hijos y si él come la carne de sus hijos no está claro para el lector, como lo está en la escultura.

El cuerpo de Ugolino es musculoso aunque se muere de hambre. Su estilo refleja el Laocoön del Vaticano y sus hijos. Esta obra causó gran admiración por su fuerza dramática y le sirvió de inspiración a Rodin para concebir su "Pensador".

Jean-Baptiste Carpeaux (1827–1875) fue un pintor y escultor francés. Es un artista tardo-romántico, en él encontramos el paso al realismo. Busca captar el movimiento e introducir la acción. Rehuye del modelado liso del neoclasicismo y propone las superficies ásperas y el gesto grandilocuente. Autor de "La danza"

Más información: es.wikipedia.org