¿Quién fue el autor de "Ensayo de una crítica de toda revolución?
En 1792, se publicó anónimamente "Ensayo de una crítica de toda revolución" y se pensó que era de Kant. Sin embargo. el verdadero autor fue Johann Gottlieb Fitche (1762 - 1814). Consiguió la cátedra de Filosofía en 1793 gracias a la obra citada, puesto que dejó en 1799 cuando fue despedido acusado de ateísmo.Tras la invasión Napoleónica en Alemania, escribe ensayos nacionalistas.
Su sistema filosófico es una síntesis entre el monismo-naturalismo de la metafísica de Baruch Spinoza y el imperativo categórico de Immanuel Kant.
Considerado uno de los padres del idealismo alemán, rechazó la concepción de Kant de los noumena o Das Ding and sich, "la cosa en sí misma".
Sostuvo que la conciencia humana no necesita fundarse en el mundo real, sino que solo se necesita a sí misma. De esta manera, el conocimiento no surge del fenómeno, sino que es obra y creación del propio sujeto pensante.
Mediante este ligero, pero fundamental matiz se funda el idealismo, es decir, la corriente filosófica que considera la idea como principio del ser y del conocer o, en otras palabras, que la realidad es producto del sujeto.
Sus obras más destacadas son: "Introducción a la vida feliz"; "La doctrina de las costumbres"; "Critica de toda revelación" (1792); "Sobre el concepto de la teoría de la ciencia o de la llamada filosofía" (1794); "El sistema de la moral según los principios de la teoría de la ciencia" (1798) y "El destino del hombre" (1800).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO