ANUNCIO
¿Quién fue el autor de "El Coloso de Rodas"?
El coloso de Rodas era una gran estatua del dios sol griego Helios, realizada en bronce por el escultor Cares de Lindos en la isla de Rodas (Grecia) en 280 a. C. y destruida por un terremoto en 226 a. C. Es considerada una de las Siete maravillas del mundo antiguo. Se cuenta que medía unos 32 m de altura.
El hijo de Antígono I, Demetrio, intentó tomar la ciudad de Rodas y romper así con el control que Ptolomeo I tenía sobre el comercio de la zona. Pero Ptolomeo fue más astuto e impidió que se consiguiera la toma de la ciudad. Para celebrar la victoria, el pueblo de Rodas decidió homenajear a su dios patrón Helios con una construcción de dimensiones desconocida hasta entonces, utilizando los materiales dejados atrás por el ejército de Demetrio.
Construido en doce años (304-292), el Coloso debía representar la voluntad de grandeza de la isla en plena prosperidad económica.
Aguantó en pie menos de 60 años por culpa de un terremoto. Tanto su ubicación como lo que le sucedió tras ser destruido por el sismo son hechos que permanecen envueltos en un absoluto misterio. Un oráculo advirtió que no debía ser reconstruida.
Los restos permanecieron en Rodas durante unos 923 años hasta que el general de califa Uthman ibn Affan, Muawiya, los vendió a un judío de Emesa que los cargó con 900 camellos.
A Cares de Lindos también se atribuye una cabeza colosal que fue llevada a Roma, y dedicada por Publio Cornelio Léntulo Espínter sobre la Colina Capitolina, en 57 a. C..
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO