Antígona es una tragedia griega creada por Sófocles en el siglo V a.C. Las siete tragedias que se conservan del autor son las siguientes: Áyax, Antígona, Edipo rey, Electra, Las traquinias, Filoctetes y Edipo en Colona.

Antígona era la hija de Epido y Yocasta y hermana de Ismene, de Eteocles y de Polinices. Antígona acompañó a su padre cuando éste, al descubrir el crimen y el incesto que había cometido, partió hacia el exilio después de arrancarse los ojos.

Se refugiaron en Colona, un pueblo de Ática, donde la muerte trajo finalmente la paz a Edipo. Antígona regresó entonces a Tebas. Después de que Eteocles y Polinices se mataran mutuamente en su lucha fratricida por el poder, su tío Creonte, convertido en rey de Tebas, dijo que Eteocles tenía que recibir sepultura y Polinices no. A éste lo tiraron al campo para que las alimañas y las aves rapiñas se lo comieran.

Las tradiciones griegas establecían el deber sagrado de sepultar a los muertos, señalando que en caso contrario el alma del difunto vagaría eternamente sin reposo y nunca podría acceder al reino de las sombras.

Ismene se sometió al edicto de Creonte; no así Antígona , que transgredió la prohibición del tirano por amor a su hermano y en nombre de las leyes no escritas e inmutables de los dioses. Condenada a ser emparedada viva, pone fin a su vida ahorcándose.

Su prometido Hemón, hijo de Creonte, se da muerte sobre el cuerpo sin vida de Antígona, y la esposa de Creonte, a su vez se suicida de dolor.

Más información: es.wikipedia.org