¿Quién fue el asesino serial español conocido como "el hombre lobo de Allariz"?
Manuel Blanco Romasanta (1809 - 1863) fue conocido como "El Hombre Lobo de Allariz" o "El Sacauntos". Nació en España como Manuela Blanco Romasanta. A los ocho años de edad, su partida de nacimiento fue modificada por su nombre masculino. Se cree que podría haberse tratado de hermafroditismo y trastornos endócrinos.
Poseía un carácter afeminado, por el cual lograba la confianza y el amor de mujeres, generalmente solteras y con ensueños de una vida mejor. Las convencía de trasladarse a otras partes del norte, con promesas de mejor vida. Estas vendían sus tierras y cuando él las acompañaba a través del bosque, las asesinaba.
Este hecho empezó a suscitar sospechas y huyó de Galicia. Pero en 1852 se presentó una denuncia en Escalona, las autoridades dieron con él, fue detenido en Toledo y trasladado a Orense para ser juzgado.
La causa, radicada en Juzgado de 1ra Instancia de Allariz, se trató del único caso de licantropía "clínica" que se conoce en la historia judicial española. Él mismo quería hacer creer durante el proceso que las muertes se produjeron por transformarse en hombre lobo, desgarrándolas con uñas y dientes hasta que las devoraba y comía.
Aún así, fue sentenciado al garrote vil, por no considerarse loco, pero, por influencia de un hipnólogo francés, la Reina Isabel II, le concedió la conmutación de la pena a cadena perpetua.
Sus restos nunca aparecieron, falleció en 1863 en la prisión de Ceuta. Tampoco aparecieron los restos de ninguna de sus víctimas.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO