ANUNCIO
¿Quién fue el anarquista español más famoso?
Ya desde la época de la Primera República (1873-1874) las organizaciones influidas por el anarquismo eran las más potentes del país. Esta influencia se repetiría entre 1918 y 1919, cuando una organización sindicalista fundamentada en principios anarquistas, la Confederación Nacional del Trabajo, CNT, logró agrupar a cientos de miles de trabajadores.
Durante la Segunda República y la guerra civil de 1936 el anarquismo vivió sus años más importantes, destacando su participación en la llamada Revolución Social Española de 1936.
Buenaventura Durruti (1896 -1936) fue la figura más relevante del anarcosindicalismo español. Militó en la Unión General de Trabajadores, UGT, de orientación socialdemócrata de la que fue expulsado por mantener una postura revolucionaria.
Entonces, se afilió a la CNT, sindicato desde que organizó infinidad de actos en contra de la Segunda República. Opuesto a la consolidación de la República parlamentaria y a los sucesivos gobiernos republicanos, participó activamente en las revueltas anarquistas de 1932 y 1933, y en la fracasada revolución de octubre de 1934.
No obstante cuando estalló la Guerra Civil, Durruti defendió el bando republicano desde su afamada columna de milicianos fue enviada al frente de Aragón para tomar Zaragoza. Durante su avance hacia la capital aragonesa procedió a la colectivización de los territorios recuperados, pero no logró entrar en la ciudad.
Murió en combate en Madrid, el 20 de noviembre de 1936.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO