¿Quién fue Dorothy Crowfoot Hodgkin?
Dorothy Crowfoot Hodgkin, fue una científica visionaria que dedicó gran parte de su vida a investigar diferentes tópicos de las Ciencias. Disfrutaba implicándose en proyectos que a sus colegas les parecían imposibles.
Gracias a su espíritu audaz no sólo logró un descubrimiento brillante, sino un sorprendente conjunto de ellos que la hicieron merecedora del Premio Nobel de Química en 1964.
Nació el 12 de mayo de 1910 en El Cairo, cuando Egipto era una colonia británica, pero desde pequeña vivió en Londres.
El desarrollo de la cristalografía de rayos X se vio impulsado porque los biólogos empezaban a sospechar que la arquitectura de las moléculas tenía mucho que ver con su comportamiento y sus funciones.
En 1927, la Universidad de Oxford sólo tenía una estudiante por cada cinco varones, y la de Cambridge una por cada ocho o nueve varones.
No obstante, salvando todos los obstáculos, Dorothy Crowfoot consiguió cursar sus estudios en la Universidad de Oxford (1928-1932).
En 1969, después de 35 años de trabajo, Hodgkin fue capaz de descifrar la estructura de la insulina.
La cristalografía de rayos X se convirtió en una herramienta ampliamente utilizada y fue fundamental para más tarde determinar las estructuras de muchas moléculas biológicas cuyo estudio de sus estructuras es necesario para la comprensión de sus funciones.
Hodgkin es considerada como una pionera en el campo de estudios de biomoléculas mediante técnicas de cristalografía de rayos X.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO