¿Quién fue Don Pelayo?
Don Pelayo, (?-?, 737) fue un caudillo astur. Las fuentes más fiables indican que formó parte de una de las familias de la aristocracia del norte de la Península, quizá de origen visigótico, asentada en la cuenca del Sella.
A raíz de la derrota y muerte del rey Rodrigo, ante los invasores árabes, en la batalla del Guadalete (711), se produjo el súbito colapso del reino visigótico y la caída de la península Ibérica en poder de los musulmanes. Según las crónicas musulmanas, Pelayo estuvo en Córdoba como rehén. Alrededor del 718 organizó en el norte una revuelta contra el pago de los impuestos exigidos por los nuevos gobernantes, que desembocó en una guerra abierta.
Los sublevados acosaron a las tropas árabes, poco habituadas a combatir en regiones tan abruptas y con un clima tan frío. En el 722, Anbasa, gobernador árabe de la península Ibérica, envió un ejército para aplastar, de una vez por todas, la revuelta. Pelayo y sus seguidores atrajeron a la fuerza expedicionaria hasta los valles de Covadonga, donde cántabros y astures se habían hecho fuertes.
Los atacantes se vieron forzados a emprender una retirada y Pelayo se lanzó en su persecución hostigándolos sin tregua. Al fin, entabló combate y derrotó a los musulmanes en Olalíes (actual Proaza), tras lo cual estableció su capital en Cangas de Onís.
Don Pelayo se convirtió para los españoles en el primer héroe de la Reconquista, y como tal fue celebrado en crónicas y romances medievales.
Más información:
www.abc.es
ANUNCIO