Demetrio de Falero. Nació en 350 a. C. o 360 a. C. en Falero (Antigua Atenas) y falleció en 283 a. C. en Egipto.

Fue un político y filósofo ateniense perteneciente a la escuela peripatética. Se educó en el Liceo de Aristóteles con Teofrasto​ y fue amigo de Menandro, el comediógrafo.​

Gobernó Atenas durante el periodo (317-307 a. C.), hasta que lo expulsaron cuando en 307 a. C. la escuadra de Demetrio Poliorcetes tomó Atenas, refugiándose primero en Tebas y después al lado de Casandro de Macedonia, para al fin terminar en Egipto, en la corte de Ptolomeo I, quien lo designó como primer bibliotecario de la Biblioteca de Alejandría (297 a. C.), que tenía dos sedes: una en el Museion y la otra en el Serapeo.

Vuelve a caer en desgracia con el rey Ptolomeo II y murió en el exilio después del 283 a. C., como consecuencia de la picadura de una serpiente.

Creó una biblioteconomía basada en la mezcla de dos tradiciones bibliotecarias: la occidental (basada en la organización y las tareas) y la oriental (basada en los aspectos formales).

La tradición bibliotecaria occidental recoge los atributos de las bibliotecas de la Academia de Platón y sobre todo, el Liceo de Aristóteles.

El aristotelismo postulaba como eje fundamental de las bibliotecas su conversión en la "memoria del mundo"; es decir, la misión del sabio-bibliotecario residía en reunir todos los libros (en aquella época rollos) que abarcaran la totalidad del saber humano

Más información: es.m.wikipedia.org