Daniel Alcides Carrión (Cerro de Pasco, 13 de agosto de 1857 - Lima, 5 de octubre de 1885) fue un estudiante de medicina y científico peruano, es muy conocido por inocularse sangre contaminada con la bacteria Bartonella bacilliformis para contraer la verruga peruana o Fiebre de la Oroya, con el fin de estudiar su desarrollo y evolución.

Actualmente se le considera como el "mártir de la medicina peruana", por su sacrificio y heroica acción.

A la edad de 14 años se mudó a Lima, para estudiar en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe en donde terminó su educación secundaria. En 1978 se matriculó en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Marcos, para estudiar Medicina.

Al enterarse de que médicos chilenos estaban desarrollando investigaciones sobre la verruga, decidió inocularse secreciones extraídas de verruga de un paciente, con la finalidad de reproducir la enfermedad, el 27 de agosto de 1885 acudió al Hospital Dos de Mayo de Lima, para inocularse sangre macerada de una tumoración verrugosa de un paciente.

A los 21 días sintió los primeros síntomas, que continuó desarrollándose ante la angustia de sus familiares, amigos y profesores. Escribía su historia clínica de acuerdo con los síntomas que experimentaba hasta el 26 de septiembre de 1885, en la que atacado por la fiebre y la anemia grave entró en delirio, a su pedido sus compañeros siguieron escribiendo el documento clínico que había iniciado. Falleció el 5 de octubre del mismo año.

Más información: es.wikipedia.org